HABLEMOS DE MUNDOS
Acompáñanos en un viaje a través de los mundos. De la mano de personas que comparten una multiplicidad de voces, entornos, historias, disciplinas, procedencias y formas de conocimiento. La diversidad nos hace más fuertes, compartir nos hace mejores.
Ciberseguridad: ¿cómo protegerse en un mundo interconectado?
25 de julio
20 hrs
A través de @Facebook: CulturaUMSNH
En esta plática aprenderemos acerca de la ciberseguridad. ¿Qué es y cuáles son los peligros de no tenerla? ¿Quién se encarga de defender a las y los usuarios de Tecnologías de la Información y la Comunicación? En tiempos de conectividad digital, ¿qué podemos hacer para proteger nuestra información? Entérate en esta plática de Hablemos de mundos con la Mtra. Judith Mena Rocha y el Dr. Julio Alejandro Téllez Valdés.
Semblanzas
Mtra. Judith Mena Rocha
Judith Mena Rocha estudió las licenciaturas en Ciencias de la Comunicación y en Derecho en la Universidad Vasco de Quiroga; la Maestría en Derecho de la Información dentro del PNPC de Conacyt en la División de Estudios de Posgrado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, y el Diplomado en Propiedad Intelectual en esa misma Casa de Estudios. Además realizó una estancia de investigación en la Universidad Complutense de Madrid y en la Agencia Española de Protección de Datos.
Se dedica a la docencia universitaria y a la investigación, fue Consejera Presidenta del Primer Consejo Ciudadano de Radio y TV Nicolaita y participante en el Comité de Ética de la Investigación en la Universidad Vasco de Quiroga. Actualmente es Jefa del Departamento de Radio y Tv Nicolaita. Entre muchas funciones, se ha desempeñado como colaboradora en radio, prensa y televisión, en labores tales como periodista, analista político y crítico; también fue Coordinadora General de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Zamora.
Dr. Julio Alejandro Téllez Valdés
Estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad La Salle. Es doctor en derecho en especialidad informática jurídica y derecho de la informática por la Universidad de Montpellier, Francia. Es autor de diversas publicaciones y artículos de investigación. Es profesor de Derecho y Nuevas tecnologías de la información y Comunicación, en diversas universidades públicas y privadas a nivel nacional e internacional. Es multi conferencista a nivel nacional y mundial. Fue investigador de tiempo completo en el instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM. Es investigador nacional nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), CONACYT. Actualmente es Profesor Investigador de medio tiempo en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y Coordinador de Posgrados especiales, Investigación y Diplomados en Derecho y TIC en la Universidad Anáhuac online.