Rumis 3.0, toca fibras sensibles de las prisioneras
Rumis 3.0, toca fibras sensibles de las prisioneras
Con seis funciones, los estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura de Teatro presentaron Rumis 3.0 en la Sala Silvestre Revueltas, una obra de teatro que muestra la convivencia de varios personajes, incluyendo a Jaime, quien tiene su vida deshecha, jamás ha tenido el valor de enfrentarse al amor, al teatro que tanto ama, y a sí mismo.
Su amigo Becket le ofrece la posibilidad de dar un taller de teatro en un reclusorio para mujeres. Este viaje al interior de la cárcel lo hará confrontarse con sí mismo, para ver la vida y la libertad de una manera distinta.
Los actores lograron interpretar fielmente a los personajes de la obra, máxime que son prisioneras, pero se percatan que también son personas que sienten, que aman, que tienen sus propias vivencias.
Es una comedia ácida, donde los personajes al conformar un grupo de teatro dentro de la prisión, se autodenominan “rumis”. Entre ensayos y puestas en escena, descubren que el verdadero encierro va más allá de los muros: está en lo interior. Si sus familiares se olvidan de ellas, descubren que en la cárcel tienen otra familia, otras personas que las llegan a querer. Llegan a haber hermosas almas debajo de esos uniformes carcelarios.
La obra, dirigida por Manuel Barragán, se presentó los días 30 de junio, 1 y 2 de julio, dos funciones seguidas cada día, en la Sala Silvestre Revueltas de la Facultad Popular de Bellas Artes, en el edificio de Guillermo Prieto.
Cabe mencionar que la obra de teatro llegó a cambiar de elenco en cada función. También es de aplaudir los trabajos de iluminación y vestuario. Y por supuesto se aplaude la actuación de los actores: Emiliano Beltrán, Karen Zamora, Melissa Castillo, Yunuén Macías, Fátima Arroyo, Luis Ernesto Damián, Dimitri Collins, Coco Flores, Adriana Rodríguez y Kevin Reyes.