Amazonas, una Galería con mensaje
Amazonas, una Galería con mensaje
Como un acto de sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama, se inauguró la Exposición Fotográfica Amazonas en la Unidad de Especialidades Médicas de Detección de Cáncer de Mama (UNEME Dedicam) Morelia, por la mañana del viernes 3 de octubre, donde acudieron funcionarios federales y estatales del sector salud, así como funcionarios de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), y sobre todo pacientes, quienes acudieron a sus consultas y a sus terapias.
Amazonas es una Exposición Fotográfica de gran formato, que muestran a pacientes que han pasado por la cirugía del cáncer de mama y el artista visual Luis Enrique Anguiano Quintana muestra el cáncer de mama al natural. Es una Galería con mensaje.
Anel Arellano Tejeda, directora de Cáncer de la Mujer en el Centro Nacional de Equidad de Género, Salud Sexual y Reproductiva, señaló que el cáncer de mama es la principal causa de muerte en la mujer, de ahí la importancia de esta UNEME en Michoacán, porque sólo hay 15 unidades de este tipo en el país.
Gladyz Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad en el Estado, expresó que éste es un evento y un día que nos invita a reflexionar sobre la prevención de salud, al hacernos el estudio de mastografía, aún con el temor de ser parte de la estadística.
Lázaro Cortés Rangel, director de los Servicios de Salud de Michoacán, señaló que sí podemos modificar los factores de riesgo de este cáncer. Porque el cáncer de mama no es sinónimo de muerte, debemos hacernos un diagnóstico a tiempo, evitar el sedentarismo, hacer algo de ejercicio. Si padecemos un grado de sobrepeso, buscar nuestro peso ideal. Las mujeres que son mamás den pecho a sus hijos, porque la lactancia ayuda a evitar el cáncer de mama. Por el contrario, el abuso de métodos anticonceptivos puede favorecer el cáncer de mama.
Debemos tener una alimentación saludable, con menos grasas, menos azúcar y menos sal, dijo Lázaro Cortés, quien agregó que las tres principales causas de muerte de México son las enfermedades del corazón, la diabetes y el cáncer (en la mujer cáncer de mama).
Por tales razones resalta esta Unidad de Especialidades Médicas de Detección de Cáncer de Mama, porque puede ofrecer diagnóstico oportuno anual para mujeres mayores de 40 años de edad; exploración clínica de las glándulas mamarias. Los datos de alarma son una bola asimétrica en
nuestros pechos; cambios de pigmentación; secreción o hundimiento del pezón; y cambio de temperatura en los pechos, dijo Lázaro Cortés.
Por tales razones la Sala de Espera de la Unidad de Especialidades Médicas de Detección de Cáncer de Mama (UNEME Dedicam) se convirtió en una Galería denominada Amazonas, con fotografías del Licenciado en Artes Visuales Luis Enrique Anguiano Quintana. Por cierto, esta Exposición o Galería, también se ha estado exhibiendo en diversas facultades de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y en el pasillo principal de Ciudad Universitaria.